Ir directamente a la información del producto
Compartir:
Miel de Manuka
Tamaño
  • Tamaño: 250 GR
  • MGO: 100
  • 100% ecológico

  • Superalimento mundial

  • Envío gratuito

Características

Propiedades físicas de la miel di Manuka
La miel de Manuka es un tipo de miel especial con excelentes propriedades. Su consistencia es muy densa cremosa, de un color entre amarillo y naranja. Su perfume es intenso y el sabor es fuerte y decidido; de todos modos, es asimismo inconfundiblemente dulce.

Miel de Manuka producida en Nueva Zelanda
La planta de Manuka se encuentra principalmente en Nueva Zelanda y en algunas zonas de Australia. En Nueva Zelanda existen amplias zonas recubiertas de plantas de Manuka que se convierte en el hábitat propicio para numerosas especies animales, entre las cuales las abejas, que del néctar de esta planta extraen una miel con excelentes propiedades.

Certificaciones
Cada lote de nuestra miel de Manuka se prueba individualmente por laboratorios acreditados para certificar la clasificación del metilglioxal que indica la concentración. Los resultados de la prueba están disponibles para garantizar un producto auténtico y de alta calidad, tal como se indica en la etiqueta.

100% Pura y Natural
Miel de Manuka de alta calidad procedente de áreas vírgenes de Nueva Zelanda y reconocida por su sabor único y por sus propiedades. Disponible en las graduaciones MG 100+, MG 200+, MG 400+, 500+ y MG 800+.

Miel de Manuka activa y cruda

La miel de Manuka es un tipo de miel especial con excelentes propriedades. Su consistencia es muy densa cremosa, de un color entre amarillo y naranja. Su perfume es intenso y el sabor es fuerte y decidido; de todos modos, es asimismo inconfundiblemente dulce.

Información útil

¿Qué es la Miel de Manuka?

La miel de Manuka es un tipo de miel especial con excelentes propiedades. Producida en Nueva Zelanda, tiene una presencia cremosa y perfumada, ¡de un color naranja realmente intenso. Desde hace ya casi veinte años, en la Universidad de Waikato se intenta identificar la desconocida y misteriosa causa que determina la gran diferencia entre las mieles comunes y la miel de Manuka Activa. Un equipo de químicos alimentarios alemanes del Politécnico de Dresde ha conseguido identificar en el Metilglioxal el ingrediente fundamental que determina sus propiedades y que se conocía hasta entonces con el nombre de UMF (Unique Manuka Factor), cuyo significado es “Factor Único de Manuka”.

Origen de la Manuka

La planta de Manuka se encuentra principalmente en Nueva Zelanda y en algunas zonas de Australia. Su nombre botánico oficial es Leptospermum scoparium, y fue denominada de este modo por James Cook por las típicas ramificaciones desordenadas características de este arbusto, que recuerdan a las escobas. La planta de Manuka puede ser de varios tamaños. Desde cultivos de cobertura de unos 5 cm hasta árboles de hasta 15 metros de altura. A menudo se presenta como un arbusto cuya altura va de los 2 a los 5 metros. Se define como una “planta pionera”, capaz de establecerse, antes que las otras, en zonas desforestadas, por lo que en Nueva Zelanda existen amplias zonas recubiertas de plantas de Manuka que ofrecen su fragancia, y en la época de floración las colinas se transforman en hondonadas de blancas flores. La Manuka se convierte en el hábitat propicio para numerosas especies animales, entre las cuales las abejas, que del néctar de esta planta extraen una miel con excelentes propiedades. Por esta razón, los apicultores colocan sus colmenas cerca de estas plantas, en plena naturaleza libre de polución, para producir la miel de Manuka. UMF (Factor Único de Manuka) Durante muchos años, los científicos no han conseguido aislar el principio responsable de las propiedades de la Miel de Manuka. Se acordó llamarlo Unique Manuka Factor, UMF (Factor Único de Manuka). Su intensidad fue comparada con la eficacia del uso del ácido fénico contra diversas bacterias y fue clasificado; por ejemplo, UMF10 si demostraba una eficacia igual al de una solución de fenol al 10%. El símbolo “más” (+) venía indicado si además se superaba el grado de eficacia (p.ej. UFM10+ o bien UFM20´+). Durante años este tipo de clasificación fue considerada como válida, pese a que no existían test de reproducción exacta y por lo tanto era imposible saber con certeza la cantidad exacta de este elemento. Gracias a los descubrimientos de un equipo de químicos, finalmente el Metilglioxal da un nombre al factor único de Manuka

¿Qué es el Metilgloxial?

Un equipo de químicos alimentarios del Politécnico de Dresde, liderados por Thomas Henle, ha conseguido arrojar luz e identificar el factor único de Manuka como el Metilglioxal. El Metilgloxial presente en la miel que es responsable de sus excelentes propiedades y que la distingue de casi cualquier otra miel. La cuantificación del Metilglioxal se realiza en términos absolutos; de hecho, hoy en día se puede determinar de manera exacta el porcentaje de Metilglioxal en una determinada dosis de miel (p.ej. 100mg de Metilglioxal en 1 kg de miel). La clasificación de los varios tipos de miel de Manuka es posible solo y exclusivamente teniendo en cuenta la concentración de Metilglioxal presente en su interior. Mieles de Manuka con aspecto, consistencia y sabor muy parecidos pueden ser, en realidad, ¡del todo distintas! Los valores elevados de Metilglioxal NO son apreciables si tenemos en cuenta su sabor, por lo que siempre es necesaria un análisis químico con esta finalidad.

Sabor y textura

La miel de Manuka tiene un sabor y consistencia muy distintos si la comparamos con las mieles más comunes, que encontramos fácilmente en las tiendas. Su consistencia es muy densa cremosa, de un color entre amarillo y naranja, y se deshace lentamente en las bebidas calientes. Su perfume es intenso y el sabor es fuerte y decidido; de todos modos, es asimismo inconfundiblemente dulce. Los valores elevados de Metilglioxal NO se aprecian por el sabor, por lo que siempre es necesaria un análisis químico con esta finalidad y leer la etiqueta.

Cómo consumir la Miel de Manuka?

La miel de Manuka es realmente dulce y rica y puede consumirse tranquilamente pura, pero en caso de que su sabor intenso no te guste, pero quieres de todos modos aprovechar todas sus las propiedades.

En tus bebidas, batidos, tés o tisanas…

Puedes añadir una cucharadita de miel de Manuka en lugar del azúcar para endulzar tu bebida, le dará un sabor inconfundible y te fortalecerá… ¡también en batidos, tisanas y en el té!

Customer Reviews

Based on 15 reviews
100%
(15)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
A
Anonimo
Miele Manuka mg400

Ottimo prodotto consegnato molto velocemente .
Consigliato !

H
Hohlfeld steffi
Todo oky

Todo genial

C
Cliente Amazon
Fabuloso

Empecé a tomar media cucharadita cada día y no me puse enferma, a pesar de estar rodeada de mucha gente resfriada. A la primera sensación de dolor de garganta media cucharadita y desapareció. Fantástico.

V
Vito 50
es lo último en calidad

excelentes propiedades organolépticas

A
Antonia
Excelente miel

Muy buena miel.....La tomé para reforzar la inmunidad ya que este invierno he tenido gripe y varios resfriados ....