Ir directamente a la información del producto
Compartir:
Té verde Gyokuro Orgánico
Tamaño
  • Tamaño: 50 GR
  • 100% ecológico

  • Superalimento mundial

  • Envío gratuito

Características

Producido en Japón
El Gyokuro es un té verde japonés intenso y refinado. Su preparación se realiza por infusión. El cultivo del té Gyokuro, así como en el caso del té Mactha, establece que las plantaciones se cubran durante unos 20 días antes de la cosecha. El té Gyokuro NaturaleBio proviene de la primera cosecha, que se realiza a finales de abril y es el más apreciado.

Propiedades del Gyokuro
El té verde Gyokuro se presenta en hojas de color verde brillante y tonos marinos, gracias a su contenido en clorofila, y tienen una forma muy característica, de aguja. Su infusión es de un color pálido de rocío, entre amarillo y verde, ligeramente turbio, y su sabor es complejo, con notas vegetales y un toque dulce muy especial.

Certificado Ecológico y Vegano
Puro y biológico al 100 . Sin uso de pesticidas y fertilizantes químicos que no favorecen el cuerpo y la salud. Fabricado en Japón y certificado biológico por organismos autorizados por el Ministerio de Agricultura.

Té verde Gyokuro en hojas

El té verde Gyokuro se presenta en hojas de color verde brillante y tonos marinos, gracias a su contenido en clorofila, y tienen una forma muy característica, de aguja. Su infusión es de un color pálido de rocío, entre amarillo y verde, ligeramente turbio, y su sabor es complejo, con notas vegetales y un toque dulce muy especial.

Información útil

¿Qué es el Gyokuro?

Cultivado en Japón, se presenta en hojas de color verde brillante y tonos marinos, gracias a su contenido en clorofila, y tienen una forma muy característica, de aguja. El Gyokuro es uno de los tés más apreciados del mundo. De hecho, se conoce con el nombre de «rocío precioso», o bien «rocío de jade». Su infusión es de un color pálido de rocío, entre amarillo y verde, ligeramente turbio, y su sabor es complejo, con notas vegetales y un toque dulce muy especial.

El origen del Gyokuro

El cultivo del té Gyokuro, así como en el caso del té Matcha, establece que las plantaciones se cubran durante unos 20 días antes de la cosecha. Las plantaciones son de una variedad de Camellia sinensis que se llama Yabukita. Cultivado en Japón, sobretodo en Kirishima, en el sur de Japón. Kirishima es un sitio ideal para el cultivo de té biológico, porque a menudo se instala una niebla espesa, y la diferencia de temperatura es extrema. Estas condiciones climáticas son muy favorable para las variedades de té japonés.

Cómo se cultiva el gyokuro

El té verde Gyokuro NaturaleBio proviene de la primera cosecha, que tiene lugar en el mes de abril. De este modo, las hojas, que han permanecido un tiempo en la sombra, se enriquecen de clorofila. Esta fase se llama «sombreado», y es necesaria, de lo contrario la luz del sol directa reduciría la fotosíntesis en las yemas foliares jóvenes. Al permanecer cubierta, la planta produce más clorofila, lo que contribuye a que presente su particular color verde intenso y un sabor delicado, dulce y poco astringente.Además, después de la cosecha se bloquea inmediatamente el proceso de oxidación, cuando las hojas se cuecen al vapor cómo máximo 2 minutos y de este modo conservar todas las propiedades beneficiosas. A continuación, se secan y se introducen en una máquina que les dará su clásica forma de aguja.

Sabor y Textura

Nuestro Gyokuro proviene de la agricultura ecológica. Las hojas de té Gyokuro presentan su característico color verde brillante con tonos marinos, gracias a su contenido en clorofila. En infusión, en cambio, la bebida tiene un color pálido a rocío, entre amarillo y verde, ligeramente turbio y un sabor a “unami” profundo. El Gyokuro debe su nombre precisamente al color de su infusión; de hecho, la traducción del japonés significa «rocío de joya». La clorofila tiene otra función: contribuye a la perfecta complejidad del sabor de esta bebida, que se caracteriza por notas vegetales y un toque dulzón muy especial. Al principio, una mezcla de notas vegetales, suaves y ligeramente dulces, como un césped tierno y jugoso de hierba primaveral a pleno sol. A continuación, la frescura de notas ligeramente ásperas y astringentes, con un punto amargo al final, casi imperceptible. Todo esto garantiza un sabor particular y especial en cada sorbo, con un fondo refrescante.

¿Cómo consumir el Gyokuro?

El té Gyokuro tiene un alto contenido en teína.El té Gyokuro se puede tomar en infusión con agua, o bien en la cocina como especie para dar sabor a tus platos.

100% ecológico

Nuestro té verde Gyokuro es 100% puro y Biológico, se cultiva en Japón en cultivos biológicos y está aprobado por el Organismo de control del Ministerio de políticas agrícolas.

En NaturaleBio prestamos una atención muy especial en la selección de todos nuestros prodcutos biológicos.

Nuestro Gyokuro proviene de la agricultura biológica. Es un té verde usado y apreciado en todo el mundo por sus innumerables propiedades.

Customer Reviews

Based on 4 reviews
25%
(1)
75%
(3)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
M
Moisés
Bueno

Calidad

A
A.P.
realmente sabroso, super té verde

Nunca pude entusiasmarme con el té verde. Entonces descubrí este Gyokuro y Sencha de la misma empresa. Desde entonces soy fan. Me sienta muy bien.

L
Lola
Buen producto

Es un buen producto de óptima relación calidad-precio, puesto que el Gyokuro es un té bastante costoso dependiendo de las cosechas, este se presenta en la infusión de color verde claro brillante con suaves notas dulzonas de mar y algas. Importante no pasarse de tiempo ni de temperatura, recomiendo entre 70-75 °C

J
Joaquín
Calidad

Calidad