Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Compra 2 y obtén un 5 % de descuento, o compra 4 y obtén un 10 % de descuento: tu combinación, tu elección.

Cart 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre You are €30 away from free shipping.
Lo siento, parece que no tenemos suficiente de este producto.

Par con
Costo sin impuestos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

Maca Peruana: ¿Realmente Funciona?

 

La maca peruana suele ser aclamada como un poderoso superalimento conocido por sus cualidades energizantes y revitalizantes. Pero, ¿realmente funciona la maca? Veamos más de cerca esta raíz ancestral, sus beneficios, cómo actúa en el cuerpo y cómo puedes incorporarla a tu rutina diaria.

El poder de la maca: un remedio histórico y moderno
Durante siglos, la maca se ha utilizado en Perú tanto como fuente de alimento como planta medicinal. Venerada por su capacidad para aumentar la energía, la resistencia e incluso la fertilidad, ha ganado reconocimiento mundial en las últimas décadas. La maca es especialmente popular entre atletas y personas que buscan una forma natural de combatir la fatiga y mejorar su bienestar general.

La maca se considera un adaptógeno, lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse a los factores de estrés físicos y mentales. Es un tónico natural que apoya los niveles de energía, combate la fatiga y puede contribuir a mejorar el rendimiento, especialmente en el deporte y en situaciones de alta exigencia. Hoy en día, la maca también se utiliza ampliamente para apoyar la salud reproductiva tanto en hombres como en mujeres, con un creciente interés científico en torno a sus posibles beneficios en fertilidad y salud sexual.

Maca y fertilidad: lo que dice la investigación
La maca pertenece al género Lepidium meyenii dentro de la familia de las brasicáceas. La parte comestible de la planta es el tubérculo subterráneo, que se asemeja a un rábano o a un nabo. Crece a gran altitud en los Andes y se presenta en varios colores, entre ellos blanco, rojo y negro.

Rica en carbohidratos, proteínas, aminoácidos esenciales, hierro y calcio, la maca es un alimento denso en nutrientes. Está disponible tanto en forma de polvo como en cápsulas, lo que la hace versátil para incluirla en recetas dulces y saladas.

Los primeros estudios sobre los efectos de la maca en la fertilidad fueron realizados por la reconocida bióloga peruana Gloria Chacón de Popovici. Inicialmente, estos estudios se centraron en animales y, más tarde, comenzaron las investigaciones en humanos para explorar los posibles beneficios de la maca en la salud reproductiva. Estudios recientes han mostrado resultados prometedores, lo que sugiere que la maca podría tener un impacto positivo en la fertilidad y el deseo sexual, aunque la evidencia aún está en evolución. Mientras la investigación continúa, la reputación de la maca como superalimento con numerosos beneficios está bien consolidada.

Cómo incorporar la maca a tu rutina: ideas de recetas deliciosas


El polvo de maca es fácil de integrar en tu dieta diaria, y hay muchas formas creativas de disfrutarlo. Aquí tienes algunas ideas de recetas para sacar el máximo partido a este superalimento lleno de nutrientes:

1. Batido de maca
Una manera sencilla y deliciosa de disfrutar la maca es añadirla a un batido. Aquí tienes una receta rápida para empezar:

  • 1 plátano

  • 2 dátiles

  • 1 taza de leche de almendras (o tu leche favorita)

  • 1 cucharada de polvo de maca

  • 1 cucharada de mantequilla de frutos secos (opcional, para una textura cremosa)

  • 1/4 de taza de tu proteína en polvo favorita

  • 1/2 cucharada de cacao en polvo

Bate todo hasta que quede suave y disfruta de un comienzo de día refrescante y lleno de energía.

¿Quieres verlo en acción? Entra en nuestro Instagram para ver la receta completa en vídeo y aprender más sobre este maravilloso polvo. ¡Haz clic aquí!

2. Granola con maca
Añade polvo de maca a tu granola casera para un desayuno o tentempié lleno de energía. Prueba esta receta fácil:

  • 2 tazas de copos de avena

  • 1/4 de taza de miel

  • 1/4 de taza de aceite de coco, derretido

  • 1 cucharada de polvo de maca

  • 1 cucharadita de canela de Ceilán

  • 1/2 cucharadita de nuez moscada

  • 1/4 de taza de frutos secos y semillas picados (por ejemplo, almendras, nueces, semillas de calabaza)

  • 1/4 de taza de fruta deshidratada (por ejemplo, pasas, arándanos rojos)

  • un chorrito de extracto de vainilla

  • una pizca de sal

Precalienta el horno a 160 °C (320 °F). Mezcla todos los ingredientes en un bol y reparte la mezcla sobre una bandeja de horno. Hornea de 20 a 25 minutos, removiendo a mitad de cocción. Deja enfriar y disfruta de tu granola con maca.

Si eres panadero de masa madre y buscas recetas para aprovechar el descarte de tu masa, ¡mira este vídeo sobre cómo hacer la receta de Granola con Maca utilizando tu masa madre sobrante!

Conclusión: por qué la maca es un superalimento que debes probar


La maca ha sido celebrada desde hace mucho tiempo por su rico perfil nutricional y sus posibles beneficios. Aunque la investigación sigue explorando todo el alcance de sus efectos en la fertilidad y la salud sexual, ya es reconocida en todo el mundo por su capacidad para aumentar la energía, combatir la fatiga y mejorar la vitalidad en general. Tanto si eres un atleta, un profesional ocupado o simplemente buscas una forma natural de cuidar tu bienestar, la maca ofrece una adición versátil y potente a tu dieta.

Prueba a incorporar la maca en tu rutina diaria con estas recetas sencillas y deliciosas, y experimenta la energía y vitalidad que este superalimento puede aportar a tu vida. La maca es más que una moda: es un superalimento lleno de nutrientes que puede ayudarte a sentirte en tu mejor versión, cada día.

Fuentes:

Deje un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.