Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Compra 2 y obtén un 5 % de descuento, o compra 4 y obtén un 10 % de descuento: tu combinación, tu elección.

Cart 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre You are €30 away from free shipping.
Lo siento, parece que no tenemos suficiente de este producto.

Par con
Costo sin impuestos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

Espirulina: ¿mejor en polvo o en comprimidos?

Espirulina: ¿mejor en polvo o en comprimidos?


El sabor de la espirulina recuerda en parte a la clorofila y en parte al mar. Comparada con otras algas, es menos intensa, ya que en realidad es un organismo de agua dulce. Técnicamente, ni siquiera es un alga: la espirulina es una cianobacteria; un microorganismo en forma de espiral que existe desde los albores de la Tierra.

¿Qué es la espirulina?

La espirulina, o Arthrospira platensis, pertenece a la clase de las cianobacterias.
Tiene un color verde oscuro debido a la clorofila y unos reflejos azules llamativos gracias a la ficocianina, su pigmento antioxidante estrella.

La espirulina prospera en lagos y arroyos alcalinos y es tan resistente que la NASA la eligió para las misiones espaciales de larga duración. Tanto la OMS como la ONU la han elogiado como uno de los alimentos más prometedores para el futuro.

¿Por qué tomar espirulina?

La espirulina se considera un superalimento por su denso perfil nutricional:

  • Rica en proteínas (aprox. 60–70 % de su peso) – excelente para vegetarianos, veganos y deportistas.

  • Minerales y vitaminas – incluyendo hierro, magnesio, potasio y vitaminas del grupo B.

  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias – principalmente gracias a la ficocianina.

  • Energizante y reparadora – a menudo utilizada para apoyar la resistencia y la recuperación.

Espirulina en polvo vs comprimidos: ¿qué diferencia hay?

El valor nutricional es idéntico: ambas formas se elaboran a partir de espirulina deshidratada a bajas temperaturas para preservar los nutrientes. La única diferencia es la forma y la comodidad:

  • Polvo → ideal para mezclar con comidas y bebidas. Perfecto para quienes disfrutan experimentando con recetas.

  • Comprimidos / cápsulas → lo mejor para quienes no soportan el sabor de la espirulina o buscan un complemento fácil de llevar.

Consejo: si estás empezando, los comprimidos pueden ser más fáciles. Si te encanta experimentar en la cocina, el polvo te ofrece posibilidades infinitas.

Cómo elegir espirulina

Al comprar espirulina, fíjate siempre en:

  • Proceso de secado en frío → La espirulina procesada a bajas temperaturas conserva proteínas, antioxidantes y ficocianina. NaturaleBio utiliza este método para mantener intacto el perfil nutricional.

  • Certificación ecológica → Garantiza un cultivo sin pesticidas, fertilizantes químicos ni contaminantes como los metales pesados. La espirulina de NaturaleBio está 100 % certificada como ecológica, lo que asegura pureza y seguridad.

  • Transparencia del origenLa mejor espirulina procede de entornos de agua dulce controlados con estricta supervisión. NaturaleBio trabaja únicamente con granjas cuidadosamente seleccionadas y realiza análisis de laboratorio en Europa para cada lote.

Concentrándote en estos aspectos, puedes tener la seguridad de estar eligiendo una espirulina segura y nutricionalmente superior.

Cómo tomar espirulina

  • Dosis diaria: 2–3 g (aprox. 1 cdita. de polvo o 3–6 comprimidos).

  • Empieza poco a poco: comienza con la mitad de la dosis para que tu cuerpo se adapte.

Polvo
Úsalo como una “súper-especia” tanto en recetas dulces como saladas:

  • Espolvorea sobre verduras asadas, ensaladas o patatas.

  • Mezcla en batidos, zumos o bebidas vegetales.

  • Añade a yogur, gachas o bolitas energéticas.

  • Experimenta con masas verdes para pasta, pan o ñoquis.

Comprimidos
Tómalos simplemente con agua, preferiblemente con las comidas para una mejor absorción.

Contraindicaciones y seguridad

La espirulina es, en general, segura, pero:

  • Empieza con dosis pequeñas para evitar hinchazón o ligeras molestias digestivas.

  • Evita tomarla si estás embarazada, en período de lactancia o si padeces problemas de tiroides, enfermedades autoinmunes o fenilcetonuria.

  • No se recomienda para quienes toman tratamientos anticoagulantes.

  • Consulta siempre a tu médico si tienes condiciones de salud.

Recetas con espirulina

  1. Smoothie energético con espirulina (5 min)

  • 1 plátano

  • 1 taza de leche de almendra

  • 1 cdita. de espirulina en polvo

  • 1 cda. de mantequilla de cacahuete

  • Cubitos de hielo

→ Tritura hasta obtener una mezcla cremosa.
Un tentempié rico en proteínas y antioxidantes.

  1. Pesto de espirulina (15 min)

  • 2 tazas de albahaca fresca

  • 1 cdita. de espirulina en polvo

  • ½ taza de aceite de oliva

  • ¼ de taza de nueces o piñones

  • 1 diente de ajo

  • Sal y pimienta

→ Tritura todos los ingredientes. Mezcla con pasta o úsalo como untado.

  1. Guacamole con espirulina (10 min)

  • 2 aguacates maduros

  • Zumo de 1 lima

  • 1 cdita. de espirulina en polvo

  • Sal, copos de chile, cilantro picado

→ Aplasta y mezcla.
Una versión nutritiva de este clásico dip.

Consejos finales

  • Si odias el sabor: quédate con los comprimidos.

  • Si te encanta experimentar: el polvo elevará tus platos.

  • Si eres deportista o vegano: la espirulina es una de las fuentes de proteínas más limpias que puedes añadir a tu dieta.

  • No te excedas: más no significa mejor — lo que funciona es la constancia.

La cuestión no es si el polvo o los comprimidos son mejores, sino cuál se adapta mejor a tu estilo de vida.

Deje un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.